¿Tu equipo de gestión es cliente de Partenon? Usa nuestra plataforma.

Bomberos y Emergencias

Bomberos y Emergencias

Otras fuerzas y cuerpos de seguridad

Otras fuerzas y cuerpos de seguridad

Cómo evitar el voice hacking: protege tu identidad en la era de la voz digital

En un mundo donde las tecnologías de reconocimiento de voz ganan terreno cada día, desde comandos para desbloquear teléfonos hasta herramientas de verificación en bancos y dispositivos IoT, también surgen nuevas amenazas. 

Una de las más inquietantes es el voice hacking, una forma de suplantación de identidad que utiliza grabaciones o imitaciones de tu voz para acceder a información sensible o ejecutar acciones no autorizadas. 

El enemigo invisible: ¿qué es realmente el voice hacking?

El voice hacking no es ciencia ficción. Hoy existen tecnologías capaces de clonar tu voz con apenas unos segundos de audio. A través de inteligencia artificial, es posible crear imitaciones de voz prácticamente indistinguibles de la original, capaces de engañar a sistemas automatizados o incluso a personas.

Ejemplos reales de ataques:

  • Un ejecutivo de una empresa británica transfirió 220.000 € después de recibir una llamada que imitaba a su CEO.
  • Plataformas de mensajería han sido vulneradas por audios manipulados que simulan ser órdenes legítimas.
  • Algunas apps móviles ya han sido reportadas por fallos en sus sistemas de autenticación por voz.

¿Por qué debería preocuparse el personal uniformado?

Policía, bomberos o cuerpos militares acceden a información crítica que, en manos equivocadas, puede tener consecuencias no deseadas. La voz, muchas veces, es una herramienta de validación. Y cuando esa voz se puede copiar, también se pueden abrir puertas que deberían estar cerradas.

Imagina una llamada que imita la voz de un superior pidiendo datos sensibles. O un comando por radio aparentemente legítimo. ¿Cómo distinguir lo real de lo falso si la tecnología engaña al oído?

Señales de alerta: cuándo sospechar que algo no va bien

Aunque algunas técnicas de voice hacking son sofisticadas, hay indicios que pueden ponernos en alerta:

  • Instrucciones inusuales dadas con urgencia.
  • Cambios sutiles en la entonación o cadencia de la voz.
  • Llamadas fuera del horario habitual sin justificación clara.
  • Contexto extraño o preguntas que intentan obtener información delicada sin motivo evidente.
voice hacking es una suplantación de identidad que utiliza imitaciones de tu voz

Algunas medidas para evitar el voice hacking

La prevención no pasa por desconfiar de todo, sino por tomar medidas concretas que te protejan sin afectar tu trabajo diario.

  • No compartas audios en redes sociales, especialmente si trabajas en entornos sensibles.
  • Evita grabar notas de voz con contenido profesional o personal delicado.
  • Activa la verificación en dos pasos en apps que lo permitan, especialmente si usan comandos de voz.
  • Sospecha de llamadas que usen tu nombre y te pidan actuar con urgencia.
  • Establece protocolos seguros de comunicación en tu equipo, como palabras clave o señales internas.

En muchos cuerpos de seguridad ya se están instaurando normas sobre autenticación múltiple y protocolos para evitar suplantaciones.

¿Qué pasa con los sistemas de reconocimiento por voz?

Muchas instituciones han adoptado sistemas de reconocimiento biométrico de voz por su aparente seguridad. Sin embargo, estos sistemas también pueden ser vulnerables si no se actualizan o si no se combinan con otras capas de protección.

  • Se actualiza regularmente.
  • Tiene detección de deepfakes o voces sintéticas.
  • Incluye una segunda vía de autenticación (como PIN, huella o reconocimiento facial).

Tecnología, sí. Pero con criterio

La tecnología es una gran aliada, pero no es infalible. El voice hacking no se combate solo con más sistemas o más aplicaciones. Se combate con conciencia, formación y protocolos claros.

Una nueva capa de seguridad empieza contigo

Lo que antes parecía una amenaza limitada a celebridades o grandes empresarios ahora puede afectar a cualquier persona con un móvil y una voz grabada. Tu voz es única, pero no inimitable. Protegerla es ya parte de tu seguridad personal y profesional.